Por César Cabrera / Foto: Pablo Reyes

Fundada el 4 de abril de 1770, Caacupé conmemora su 251º aniversario en medio de incertidumbres por la segunda ola de contagios del Covid-19.
Son tiempos extraños a nivel mundial. La pandemia del Covid-19 afectó severamente a la mayoría de los países. Paraguay pasó de ser ejemplo a nivel mundial, a sentir el colapso del sistema de salud por la cantidad de casos confirmados.
El país sintió el golpe debido a las distintas medidas que se tomaron a nivel local y regional para intentar frenar los contagios. Caacupé no fue la excepción. En el 2020, por primera vez en muchas décadas la Fiesta de la Virgen no fue presencial para evitar la aglomeración. El intendente Diego Riveros admitió en declaraciones a medios locales que “económicamente las cosas no están bien” en la zona.
Sumado a la pandemia, en febrero de este 2021 hubo un temporal sin precedentes en Cordillera que afectó severamente a varias familias. En este contexto se conmemora un nuevo aniversario de la capital espiritual del Paraguay.
El escritor e historiador Pedro Artemio Ruíz destacó la labor de los ediles de la ciudad, de los primeros 50 años del siglo XX. Consideró que hicieron mucho más sin contar con un presupuesto, royalties o aportes de las binacionales, y con escasa atención del Gobierno central. Recordó que muchos de ellos ni siquiera eran caacupeños.
Señaló que crearon la infraestructura del pueblo, delineándolo primero y dieron apertura a las calles, con los primeros empedrados y puentes.
Por otro lado, Ruíz abogó por un plan regulador para un crecimiento sostenible de Caacupé. Consideró que actualmente la ciudad está creciendo, pero desordenadamente. Desde su punto de vista, la capital de Cordillera es muy visitada por lo que debería haber más propuestas no solo turísticas, sino culturales para los visitantes. Para el escritor, reducir los gastos corrientes ayudaría a invertir en obras.
Este 2021 también está marcado por las elecciones municipales. En principio el cronograma establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se respetará a pesar de la intención de los colorados de posponerlas.
En ese sentido, Ruiz recomendó a los candidatos a concejal que analicen su capacidad para el puesto. “Deben ser conscientes de la gran responsabilidad que conlleva”, expresó con suma preocupación por la cantidad de interesados en ocupar una banca en la Junta Municipal de Caacupé. Aunque el historiador no quiso desmeritar a ninguno de ellos.
En definitiva, es difícil pensar Caacupé sin dejar el coronavirus de lado. Las falencias del Gobierno y las distracciones de la ciudadanía a la hora del cuidado no dejan ver cuándo se retornará a la normalidad.

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *